II Festival de Ajedrez VIII Centenario 2019
Agenda Cultural Ajedrez Ajedrez Amador González de la Nava Arte Deporte Ensayo y Biografía Literatura Opinión Redactores Salamanca

II Festival de Ajedrez VIII Centenario 2019

Tras el éxito del I Festival de Ajedrez VIII Centenario 2018, de nuevo en Salamanca se medirán sus fuerzas 8 ajedrecistas de destacado prestigio internacional con motivo del II Festival de Ajedrez VIII Centenario 2019.

Tras el éxito del I Festival de Ajedrez VIII Centenario 2018, de nuevo en Salamanca se medirán sus fuerzas 8 ajedrecistas de destacado prestigio internacional con motivo del II Festival de Ajedrez VIII Centenario 2019.

Pero antes de nada, para que os hagáis una idea de cómo resultó el I Festival de Ajedrez aquí tenéis el vídeo resumen:

En este momento la Web Oficial https://www.salamancachessfestival.com/ ya dispone del programa del II Festival de Ajedrez que tendrá lugar del 25 al 30 de noviembre.

En Acalanda Magazine os adelantamos el programa y así podéis reservar las fechas y apuntaros para participar. Desglosamos el programa por fechas y debajo el programa por actividades:


Programa por fechas del II Festival

Día 25 de Noviembre:

17.00h Ciclo de Cine: Película “En busca de Bobby Fischer”

  • Lugar: Casino de Salamanca -Palacio de Figueroa-

20.00h Conferencia: Diez razones para apoyar el ajedrez -Leontxo García-

  • Lugar: Casino de Salamanca -Palacio de Figueroa-

Día 26 de Noviembre:

17.00h Acto de inauguración del Torneo Magistral: La asistencia a este acto es con invitación

  • Lugar: Casino de Salamanca -Palacio de Figueroa-

18.30h Partidas Simultáneas: Impartidas por el Excampeón Mundial Veselin Topalov y de la Maestra Internacional Sophie Milliet .

  • Lugar: Sala de pinturas del Colegio Arzobispo Fonseca. Las plazas para participar en las partidas se asignarán por invitación. La entrada para el público es gratuita.

20.00h Ciclo de Cine: Película “El jugador de ajedrez”-

  • Lugar: Casino de Salamanca -Palacio de Figueroa-

Día 27 de Noviembre:

11.00h Conferencia: Desde Salamanca, año 1497, hasta hoy. Cinco siglos del ajedrez moderno -Amador González de la Nava-

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

12.30h Conferencia: Unamuno, afición desconocida –Pablo de Unamuno-

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

Desde las 17.30h a las 21.00h Torneo Magistral: –Rondas 1 y 2- 

  • Lugar: Casino de Salamanca -Palacio de Figueroa

Día 28 de Noviembre

11.00h Conferencia: Ajedrez herramienta educativa, social y terapéutica -Patricia Bureba Jato-

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

12.30h Conferencia: Ajedrez computacional ¿Cómo piensan las máquinas? -Enrique Sanchez Acosta-

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

Desde las 17.30h a las 21.00h Torneo Magistral: –Rondas 3 y 4-

  • Lugar: Casino de Salamanca -Palacio de Figueroa-

Día 29 de Noviembre

11.00h Conferencia: La mujer en el ajedrez, un deporte mixto que fomenta la igualdad de género -Sabrina Vega y Nicola Lococo-

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

12.30h Conferencia: Apuntes de Castilla y León para la historia del milenario juego. Ajedrelandia o Arévalo -Eduardo Scala-

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

Desde las 17.30h a las 19.00h Torneo Magistral: –Ronda 5-

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

19.00h Ciclo de Cine: Película “La diagonal del loco”

  • Lugar: Casino de Salamanca -Palacio de Figueroa-

20.00h Open nocturno de ajedrez relámpago

  • Lugar: Colegio Mayor Fray Luis de León

Día 30 de Noviembre

10.00h Torneo Infantil:

  • Lugar: Colegio Sagrada Familia

11.30h Conferencia: El ajedrez como herramienta para la enseñanza de las matemáticas -Rafael Matas Sánchez-

  • Lugar: Colegio Sagrada Familia

Desde las 17.00h a las 20.30h Torneo Magistral: -Rondas 6 y 7-

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

21h Clausura del Festival

  • Lugar: Edificio Histórico de la Universidad

Programa por actividades del II Festival

II Torneo Magistral Ciudad de Salamanca

En el II Torneo Magistral Ciudad de Salamanca 2019 contaremos con la presencia del vencedor de la pasada edición el excampeón del mundo Veselin Topalov. También están confirmados la campeona mundial Hou Yifan y el gran maestro ucraniano y excampeón mundial Ruslán Ponomariov.

La competición se disputará mediante un sistema liga a una sola vuelta y el ritmo de las partidas será de 40 minutos por jugador y partida más 5 segundos de incremento por movimiento.

Desde un inicio, la organización de este magistral, hemos pretendido que este sea un torneo que fomente la igualdad de género, motivo por el que hemos guardado un número paritario de jugadoras y jugadores.

Durante el desarrollo de las partidas el público tendrá acceso a comentarios técnicos del desarrollo de las mismas. Estos comentarios correrán a cargo del Gran Maestro Internacional Alfonso Romero Holmes y otros especialistas, quienes además estarán dispuestos a aclarar las dudas que desde el público se les plantee.

Bases

  • Días de juego: 27 a 30 de noviembre de 2019.
  • Lugar de juego:
    Rondas 1-2-3-4 Casino de Salamanca –Palacio de Figueroa–, C/ Concejo, 9;
    Rondas 5-6-7 Edificio Histórico de la Universidad, Patio de Escuelas.
  • Sistema de juego: Round Robin a una vuelta. Partidas de 40 min + 5 seg. por movimiento. En la presentación del torneo se efectuará el sorteo para los emparejamientos. El torneo será válido para ELO FIDE de rápidas. El Elo de referencia será el FIDE de rápidas del mes de octubre de 2018.
  • Criterios de desempate: Resultado particular, Mayor número de victorias, Sonnenborg-Berger, Sistema Koya y sorteo.
  • Calendario: El torneo se jugará con el siguiente calendario:

Día 27, miércoles (Palacio de Figueroa):

  • 17:30h. 1a Ronda
  • 19:30h. 2a Ronda

Día 28, jueves (Palacio de Figueroa):

  • 17:30h. 3a Ronda
  • 19:30h. 4a Ronda

Día 29, viernes (Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca):

  • 17:30h. 5a Ronda

Día 30, sábado (Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca):

  • 17:00h. 6a Ronda
  • 19:00h. 7a Ronda

La organización del torneo podrá variar cualquier horario previsto, a fin de solucionar cualquier imprevisto del torneo. El comité de competición estará formado por el árbitro principal (Eduardo López Rodríguez) y el director del torneo (Amador González de la Nava). Sus decisiones serán inapelables. Ante cualquier eventualidad no expresada en estas bases, será el equipo arbitral quien decida según la reglamentación de la FIDE.

Partidas Simultáneas

Veselin Topalov

Día 26 de noviembre: A las 18.30h.
El Excampeón del Mundo Veselin Topalov y la Maestra Internacional Sophie Milliet impartirán una partida simultánea. Las asignación de plazas se hará mediante invitación aquellos interesados pueden escribir a: ajedrezsalamanca@gmail.com
Lugar: Sala de las Pinturas del Palacio Fonseca. C/ Fonseca 4, 37002 Salamanca.

Torneo de aficionados: Open Nocturno de Ajedrez Relámpago

Torneo de aficionados: Open Nocturno de Ajedrez Relámpago

Día de juego: Viernes 29 de noviembre de 2019.
Calendario: El torneo comenzará a las 20:30h. Se ruega a los participantes que estén 15 minutos antes del comienzo.
Lugar de juego: Colegio Mayor Fray Luis de León, Plaza Fray Luis de León, 11, 37008 Salamanca
Sistema de juego: Suizo a 8 rondas partidas Blitz 7 min. + 3 seg. por movimiento Los emparejamientos se realizarán mediante soporte informático, utilizando un programa oficialmente reconocido por la FIDE.
Criterios de desempate: Bucholz total, Mediano Bucholz, Sonnenborg-Berger y sorteo.
Premios: 1º -> 100€ + Trofeo, 2º -> 75€, 3º -> 50€, 4º -> 50€, 5º -> 25€
Inscripción: 5€

Para considerarse inscrito se deberá enviar un correo:
arbitrosajedrezsalamanca@gmail.com

Torneo Infantil

Torneo Infantil

Día de juego: Sábado 30 de noviembre de 2019. Calendario: El torneo comenzará a las 10h. Se ruega a los participantes que estén 15 minutos antes del comienzo. Lugar de juego: Colegio Sagrada Familia (Las Siervas), C/ Marquesa de Almarza 1, 37001 Salamanca.
Categorías: Se dividirá a los participantes en cuatro categorías en función de la edad:

  • Categoría sub 16 (nacidos entre el 1/1/2004 y el 31/12/2007)
  • Categoría sub 12 (nacidos entre el 1/1/2008 y el 31/12/2009)
  • Categoría sub 10 (nacidos entre el 1/1/2010 y el 31/12/2011)
  • Categoría sub 8 (nacidos a partir del 1/1/2012)

Sistema de juego: Suizo a 7 rondas partidas 10 min. + 3 seg. por movimiento Los emparejamientos se realizarán mediante soporte informático, utilizando un programa oficialmente reconocido por la FIDE.
Criterios de desempate: Bucholz total, Mediano Bucholz, Sonnenborg-Berger y sorteo.
Premios: Trofeo para los 3 primeros clasificados de cada categoría
Inscripción: Gratuita. Debiendo formalizarse antes del día 29 de noviembre.

Para inscribirse se deberá enviar un correo:
arbitrosajedrezsalamanca@gmail.com indicando la fecha de nacimiento.

Ciclo de Cine

En él se proyectarán tres interesantes películas que adentrarán al espectador en el apasionante mundo del ajedrez. Estas películas son: En busca de Bobby Fischer (lunes a las 17h), El jugador de ajedrez (martes a las 20h), La diagonal del loco (viernes a las 19h).

Todas las películas se proyectarán en el Casino de Figueroa. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Conferencias

Conferencia de Leontxo García

Leontxo García

Diez razones para apoyar el ajedrez

Leontxo García ha desarrollado un decálogo que demuestra la gran utilidad social del ajedrez y sus enormes posibilidades de difusión (desarrolla la inteligencia, retrasa el envejecimiento cerebral, único deporte que se puede jugar por Internet, más de quince siglos de historia documentada, personajes fascinantes…).

Lugar: 25 de noviembre a las 20 horas en Casino de Salamanca -Palacio Figueroa- C/ Concejo 9.

Conferencia de Amador González

Desde Salamanca, año 1497, hasta nuestros días. Cinco siglos del ajedrez moderno

Amador González es el autor del “El Camino del Ajedrez” publicado por la Editorial de la Universidad de Salamanca. En el libro hace un recorrido por la historia del ajedrez con el punto de inflexión en Salamanca en al año 1497, momento y lugar en el que Lucena -estudiante de la Universidad salmantina- publica las recién nacidas reglas modernas del ajedrez. Esta conferencia, que se puede considerar una prolongación de la impartida durante la primera Edición del Festival, Amador hará un análisis de la historia del ajedrez moderno desde que viera la luz con Lucena hasta nuestros días, resaltando los diferentes ajustes que ha ido sufriendo la reglamentación del juego hasta alcanzar su formato actual.

Lugar: Día 27 de noviembre a las 11 horas en el Edificio Histórico de la Universidad.

Conferencia de Patricia Bureba

Ajedrez herramienta educativa, Social y terapéutica

Vivimos en una sociedad cada vez más exigente, de tiempos precipitados, responsabilidades tempranas que nos obliga desde pequeños tomar decisiones que de un modo u otro condicionan nuestro futuro, nuestra vida. Sin embargo, muchas veces no estamos preparados para afrontarlas, decidimos deprisa y sin garantías de sentirnos conformes con nosotros mismo.

El ajedrez como estrategia de intervención Educativa, Social y Terapéutica se justifica bajo un paradigma de salud física y mental donde el fin es que todas las personas, sean cuales sean sus necesidades, logren un desarrollo personal pleno, un equilibrio CUERPO-MENTE que les permita vivir en paz consigo mismo y con el mundo, que les ayude a construirse el mejor de los futuros.

Veremos como son cada vez más numerosos los proyectos que desde el ajedrez buscan que las personas encuentren respuesta a sus conflictos, prevengan situaciones de riesgo o mejoren su calidad de vida potenciando sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales.

Lugar: Día 28 de noviembre a las 11 horas en el Edificio Histórico de la Universidad.

Conferencia de Enrique Sánchez

Ajedrez computacional ¿Cómo piensan las máquinas?

Desde «El ajedrecista» de Torres Quevedo hasta AlphaZero, el ajedrez ha sido siempre la «Drosophila» de la Inteligencia artificial (IA). A lo largo de los años, se han ido desarrollando diversas ideas como las de Turing y Shannon, que han culminado en grandes módulos de ajedrez como DeepBlue o Stockfish. Sin embargo en los últimos años, los avances del aprendizaje automático han revolucionado estos algoritmos y han desencadenado en una serie de nuevos módulos como Giraffe, AlphaZero o LCZero. ¿Cómo funcionan internamente estos módulos? ¿Cómo analizan las posiciones? ¿Cuales son las principales diferencias entre los algoritmos tradicionales y el aprendizaje automático en ajedrez? ¿Estamos realmente ante una gran revolución de la IA o aún queda mucho por avanzar?

Lugar: Día 28 de noviembre a las 12.30 horas en el Edificio Histórico de la Universidad.

Conferencia de Sabrina Vega y Nicola Lococo

La mujer en el ajedrez, un deporte mixto que fomenta la igualdad de género

En esta conferencia se hará un recorrido en la historia de la mujer en el ajedrez como deporte que fomenta la igualdad de género. Nicola es el autor del libro “Las reinas del tablero” y Sabrina es la actual campeona de España.

Lugar: Día 29 de noviembre a las 11 horas en el Edificio Histórico de la Universidad.

Conferencia de Eduardo Scala

Apuntes de Castilla y León para la historia del milenario juego. Arévalo la ciudad global del ajedrez.

El Ajedrez, Alfa-Omega, templo de todas las religiones con más de mil años de historia, tiene hondas raíces en Castilla y León. Significativamente en su bandera cuartelada aparecen los dos castillos o torres, en el centro invertido del tablero, acompañando a los dos leones rampantes.

San Genadio de Astorga, benedictino, es el primer santo ajedrecista. Encomendaba a sus monjes la práctica del juego del silencio para con elevada concentración acercarse a Dios. Murió (c. 936) donde surge el río Oza, en el bellísimo valle rodeado de montañas. En ofrenda a los célebres trebejos de marfil conservados en la iglesia de Peñalba de Santiago (El Bierzo, León), me atrevo a renombrar el Valle del Silencio, «Valle del AjedreZ».

Siglos más tarde, aparece la santa ajedrecista, abulense universal, Teresa de Jesús, nuestra patrona por su Camino de perfección en el que proclama que a Dios sólo se le puede dar jaque mate con la Dama-Humildad.

Alfonso X El Sabio, Rey de Castilla y de León (de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén y del Algarve), entre 1252 y 1284 realiza el magno proyecto ordenado en su códice: Libro de los juegos de Axedrez, dados, y tablas.

Conferencia de Rafael Matas

El ajedrez como herramienta para la enseñanza de las matemáticas

Rafael Matas es el Jefe del departamento de matemáticas del IES Sagasta –Logroño- y encargado del área de formación de la Federación Riojana de Ajedrez y en esta conferencia nos mostrará la utilidad que el ajedrez tiene en el aprendizaje de las matemáticas.

Lugar: Día 30 de noviembre a las 11.30 horas en Colegio Sagrada Familia, C/ Marquesa de Almarza 1, 37001 Salamanca.

Conferencia Unamuno y el ajedrez

Unamuno, afición desconocida

En esta conferencia se dará a conocer la afición de Miguel de Unamuno por el ajedrez.

La afición poco conocida del exrector de la Universidad de Salamanca por este deporte, al que llegó a considerar un “vicio” por el tiempo que le dedicaba y que siguió practicando hasta fechas muy avanzadas de su vida, será explicada por personal de la Casa Museo y por uno de sus nietos, Pablo de Unamuno, quien, además, dará cuenta de la presencia del ajedrez en el día a día de los descendientes de Unamuno, especialmente en su padre, Pablo de Unamuno Lizarraga, quien, en los años 40, llegó a vencer al campeón del mundo Alexander Alekhine.

En estos momentos un tataranieto del escritor ya es Gran Maestro Internacional de Ajedrez y competirá en la II edición del Torneo Magistral de este Festival.

Lugar: Día 27 de noviembre a las 12.30 horas en el Edificio Histórico de la Universidad.

Actividades satélite

Añadir finalmente que ya se han iniciado las actividades satélite previas al II Festival como la ronda de partidas simultáneas con los miembros de la comunidad universitaria que tuvo lugar en la Cafetería de la Facultad de Filología – Las Caballerizas.

Amador González de la Nava

Disfruta de la obra de Amador González de la Nava

0 comments on “II Festival de Ajedrez VIII Centenario 2019

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.