El día 16 de octubre de 1854 quedaría marcado por el nacimiento de uno de los dramaturgos más destacados de la época victoriana que ha dado tierras irlandesas, Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde.
Óscar Wilde fue un ilustre escritor y poeta que nació en Dublín, de origen británico- irlandés, sin embargo, ya que por aquella época Irlanda pertenecía al Reino Unido. Su afilado ingenio lo consagró como una auténtica celebridad en el mundo de las letras, unido esto a los acontecimientos personales que rodearon su vida, hicieron que el nombre de Óscar Wilde transcendiera en la historia como un autor exitoso pero también controvertido. La importancia de llamarse Ernesto cuenta como su obra maestra. Encarcelado por ser acusado de homosexual y declarado culpable por indecencia grave, pasó dos años en prisión, periodo durante el cual escribe De Profundis.
Tras salir de la cárcel viaja a París y allí muere, mendigando por las calles parisinas a los 46 años de edad.
Escribí cuando no conocía la vida. Ahora entiendo su significado, ya no tengo que escribir. La vida no puede escribirse; solo puede vivirse.
Óscar Wilde

En 1888 en Nueva York nació Eugene Gladstone O´Neill, dramaturgo galardonado con el Premio Nobel de Literatura de 1936 y ganador además, en cuatro ocasiones, del Premio Pullitzer con sus obras: Más allá del horizonte (1920), Anna Christie (1922), Extraño interludio (1928) y Largo viaje hacia la noche (1957).
Su obra fue clave para la introducción del realismo dramático que autores como Antón Chéjov o Henrik Ibsen ya habían iniciado.
En 1911 y en Nueva Orleans nació Mahalia Jackson, cantante que fue apodada “La reina de la música Gospel”. Fue conocida como una de las cantantes de este género más influyentes del mundo, ya no solo por su faceta artística sino por su activismo en la lucha por conseguir unos derechos civiles que homogeneizaran la población americana. Mahalia Jackson cantó ante los presidentes Eisenhower y John F. Kennedy, también ante Martin Luther King y en 1971 en Tokio ante el Emperador Hirohito.
Un 16 de octubre, pero esta vez de 1927, nació en Polonia Günter Wilhelm Grass, escritor y artista alemán que también fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1999. Tuvo una notable participación en el Grupo del 47, una nueva generación de escritores a nivel europeo.
Su actividad política lo llevó a ser considerado toda una autoridad moral y política en Alemania, tanto por su compromiso constante con el pasado de su país como por su disposición a entrar en controversias ya fueran de índole social, histórica o de actualidad. Sus obras más destacadas: Diario de un caracol, Escribir después de Auschwitz ó El tambor de hojalata.
Pocos años más tarde en 1931, esta vez en Munich, nació el pintor y escultor bautizado con el nombre de Stefan von Reiswitz. Su estilo queda enmarcado bajo el influjo de la tendencia surrealista y también dadaísta. Su obra no es más que el resultado de la influencia de tres corrientes distintas, tres aportes básicos que recibe durante su infancia y adolescencia justamente por parte de su familia. De su padre hereda el gusto por la arqueología y las civilizaciones antiguas; de su madre el conocimiento de un material eléctrico que forma parte de la fábrica (propiedad de la familia) y de sus tías maternas aprende a pintar sobre cristal (al estilo de las pinturas populares sobre vidrio del siglo XVIII en Baviera).

Parque del oeste en Málaga.
En 1962 nació en Melbourne Michael Peter Balzary, músico y bajista de origen australiano-estadounidense más conocido con el nombre de Flea. Miembro de la célebre banda de funk rock Red Hot Chili Peppers.
Además de sus trabajos con Red Hot Chili Peppers ha colaborado con multitud de artistas, como Metallica, Nirvana, Jane’s Addiction, Rage Against the Machine, The Mars Volta, Mick Jagger, Alanis Morissette y Slash.
Disfruta de las obras de Isamar Cabeza
0 comments on “¿Quién nació un 16 de octubre?”