Joaquín Castillo
Acalanda TV Autores Ciencia Ficción Crónicas Editorial Amarante Fantástica y Juvenil Joaquín Castillo Libia Arias Libros Literatura Opinión Recomendación Redactores Reseñas

“Hijos del fuego” de Joaquín Castillo

Quizá sea el motivo por el que al encontrarnos con el título de la obra “Hijos del fuego”, creemos que nos veremos ambientados en un mundo mágico y externo a nuestra vida. Y aunque a primera vista pueda parecerlo, Joaquín Castillo nos refleja nuestra realidad durante toda la obra. De hecho, sus personajes fantasiosos, muestran de manera muy humana los pensamientos y emociones que nosotros podemos experimentar en algún momento.

La RAE define ficción como “clase de obras literarias o cinematográficas, generalmente narrativas, que tratan de sucesos y personajes imaginarios”. Es por eso por lo que generalmente pensamos que el género novelístico de ciencia ficción, se encuentra totalmente alejado de la realidad que vivimos y nos envuelve día a día.

Quizá sea el motivo por el que al encontrarnos con el título de la obra “Hijos del fuego”, creemos que nos veremos ambientados en un mundo mágico y externo a nuestra vida. Y aunque a primera vista pueda parecerlo, Joaquín Castillo nos refleja nuestra realidad durante toda la obra. De hecho, sus personajes fantasiosos, muestran de manera muy humana los pensamientos y emociones que nosotros podemos experimentar en algún momento. Se le muestra un gran dominio de la psicología humana a lo largo de la obra, hecho que produce que esta se muestre más cercana al lector. Por eso, me gustaría resaltar lo enriquecedor que se vuelve el libro al encontrarse este choque entre ficción y realidad.

De hecho, se muestran durante toda la obra diversos conflictos que encontramos perfectamente también en nuestro mundo. Así como la prostitución de la mujer, el conflicto de clases entre una aristocracia y el pueblo, el poder del hombre en la sociedad frente a una sumisión femenina, etc. El autor refleja los conflictos actuales desde otra perspectiva literaria, que, bajo mi punto de vista, nos crea una nueva realidad resolutiva.

La contraposición de conceptos se muestra desde el inicio de la lectura hasta el final. Paz y guerra, luz y oscuridad, poder y pueblo; son muchos de los ejemplos que se reflejan en el libro. Este juego literario enriquece a los conceptos al reflejarlos con su antítesis, mostrando un peso mayor en ellos y haciendo que el lector se quede atrapado en la lectura. Muestra la contraposición natural del ser desde la escritura, reflejándolo con su yo más personal e interno.

Hijos del fuego - Joaquín Castillo
Hijos del fuego” de Joaquín Castillo

Me gustaría destacar también, lo relacionada que está la obra con la naturaleza, apareciendo en toda la lectura. De hecho, la mayoría de los personajes tienen una relación directa con esta, puesto que reciben el nombre de fenómenos naturales, de animales e incluso flores.

En definitiva, “Hijos del fuego” de Joaquín Castillo es un libro que nos refleja la imaginación y creatividad del autor, desde una perspectiva totalmente diferente y única, que nos presenta nuestra realidad envuelta de un mundo lleno de fantasía y magia.

Libia Arias

0 comments on ““Hijos del fuego” de Joaquín Castillo

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.