Amarante ITP Editorial Amarante Isamar Cabeza Jorge L. Penabade Libros Literatura Recomendación Redactores Relatos Breves Reseñas

Gabinete de curiosidades, de Jorge L. Penabade

La historia está plagada de mentes brillantes que nos sembraron la duda, la inquietud o un motivo luminoso por el que nuestro espíritu dejó de ser aquel que siempre nos había acompañado.

Siempre resulta arriesgado, cuando menos, lanzarse a hacer una reseña sobre cualquier obra. Algunas pueden ser de lectura más obvia, por lo que el riesgo a equivocarse puede ser menor. Otras, más densas y de contenido más encriptado, pueden suponer un atrevimiento imperdonable de quien hace la reseña para el autor de la obra. Es un factor que se tiene en cuenta y se teme, aún así, la lectura es un acto subjetivo, individual, sujeto al entresijo de vivencias y emociones del lector que se sumerge en un mundo nuevo, en el cual buscará, instintivamente, referencias que coincidan con las de su universo particular.

Tantos seres, tantos mundos distintos. Esta frase podría venir a resumir de manera muy, pero que muy escuetamente, la obra de Jorge L. Penabade, Gabinete de curiosidades, su última obra editada.

Su titulo es sugerente, induce al recogimiento en un lugar privado y cómodo, en el rincón favorito de casa, aquel en el que se puede dar rienda suelta al placer de imaginar, de conectar con nuestro interior y si puede ser, resolver esas dudas que siempre han sobrevolado nuestro subconsciente. Es la suya, la del autor, una invitación amable, un extender las manos cargadas de conocimiento para que nosotros, sus lectores, apreciemos el amplio abanico de sabiduría ancestral que nos ofrece.

Gabinete de curiosidades, es eso, una pequeña sala con una enorme estantería en la que reposan pacientemente multitud de célebres autores, dispuestos a entablar una interesantísima tertulia en la que el aprendizaje está asegurado. La peculiaridad de esta obra es que el autor, Jorge L. Penabade, nos envuelve cada cita, cada pensamiento de los grandes de la literatura o de la filosofía con sus emociones, con la huella que cada uno de ellos dejó en él. Su estructura es ágil, concisa, es un archipiélago compuesto de miles de pequeñas islas. Un universo completo que ofrece multitud de puntos unidos entre sí por un más que interesante contenido que irá aderezando nuestro interior inevitablemente.

Si existiera el Olimpo para los grandes de las letras, indudablemente, se hallaría entre sus páginas, o quizás sería mejor decir que es Jorge quien lo ha creado para ellos, a golpe de lectura, de profundizar en sus teorías, sus reflexiones existencialistas, sus hipótesis, sus inquietudes…

Como un incansable y perseverante investigador, Jorge nos revela datos de multitud de autores, que a su vez son citados por otros autores que aportan algo más a la visión del anterior. Y es que, se llega a establecer una red de conexiones profundamente mágica, intensa y en continuo crecimiento, pues, la verdad no es propiedad de nadie, aunque todo el mundo se empeñe en tenerla, y siempre puede somterese a transformaciones.

Internarse en Gabinete de curiosidades, es encontrarse con el Neruda marinero construyendo poemas sobre las olas, es sufrir por Sylvia Plath, capaz de bordar versos de ensueño para después dormir para siempre por su propia voluntad. Sumergirse entre tantas curiosidades es ver a través de los ojos de su autor esa misma tarde cargada de nubes blancas y esponjosas que Joyce describiera en Los Muertos y sentir por sentido doble la misma experiencia.

Gabinete de curiosidades es un intenso cajón de perfecciones, ráfagas de pensamientos enriquecidos, pequeñas joyas que se adhieren a un inmenso joyero del que sale la melodiosa música de la sabiduría que solo la experiencia puede ofrecer. Encomiable mesa redonda de autores de todas las épocas, privilegiada reunión de mentes indispensables, distinguido coro bajo la batuta de su autor que ha sabido aunar, tras pasar sus aportaciones por su propio filtro, ilustres personalidades que sembraron el camino con sus magistrales testimonios.

Isamar Cabeza

Si te ha gustado el artículo, por favor, compra el libro. Muchas gracias

0 comments on “Gabinete de curiosidades, de Jorge L. Penabade

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.