Acalanda TV Editorial Amarante Espacio Amarante Firmas y Presentaciones Laura Martínez Gimeno Libros Literatura Magazine Mujeres extraordinarias Narrativa Opinión Programas Recomendación Redactores Reseñas Salamanca Salamanca Books

“Mujeres extraordinarias de nuestra historia universal” de Isamar Cabeza

Este libro es un canto y un homenaje a todas esas mujeres cuyos nombres fueron sepultados y relegados al olvido. Y su creación un maravilloso acto altruista que no deja de ser categóricamente necesario.

“Puede ser que lo de bautizar cráteres con nombres de científicos fuese una moda y un alto reconocimiento para la comunidad, porque también hay uno con el nombre de la astrónoma Cecilia Payne, otro con el de Mary Somerville, Marie Curie, Lise Meitner… en total para unas 28 mujeres. Una insignificancia si tenemos en cuenta que el resto de cráteres bautizados, hasta completar la cifra de 1586, homenajean a hombres” (Mujeres extraordinarias de nuestra historia: 104: 2021).

Mujeres extraordinarias de nuestra historia universal” de la novelista y poetisa Isamar Cabeza es un canto y un homenaje a todas esas mujeres cuyos nombres fueron sepultados y relegados al olvido, debido a las avasalladoras injusticias de una sociedad que prefirió desdeñar sus triunfos, a reconocerlas victoriosas y unánimes junto a la otra mitad de la humanidad.

La escritora Isamar Cabeza

La autora realiza un exhaustivo recorrido a lo largo de los siglos, resucitando y enalteciendo las figuras, luchas y éxitos de mujeres que dedicaron sus vidas al enriquecimiento cultural y social de la misma época que las rechazaría. Isamar Cabeza no se queda en la superficie, sino que indaga en las fascinantes vidas de científicas, literatas, activistas, artistas, inventoras… muchas de ellas supervivientes de conflictos políticos devastadores y guerras mundiales que resultaron ser catastróficas. Pero que, sin embargo, entre las ruinas de un mundo que parecía estar a punto de quebrarse y reducirse a cenizas, se sacrificaron con el propósito de salvar a cuantos pudieran. A pesar del peligro y las amenazadoras consecuencias.

“Todo servía para ocultarlos y sacarlos de allí: sacos, canastas, cestas, ataúdes… Todo lo que caía en sus manos se convertía al instante en una posibilidad para escapar del gueto […] el reconocimiento de todos aquellos niños y niñas que ya de mayores les hicieron llegar su agradecimiento por medio de cartas, llamadas y visitas. Según sus palabras, <<no hizo nada más que cumplir con su misión en esta vida>>” (Mujeres extraordinarias de nuestra historia: 107, 108: 2021).

La creación de un libro como este representa un maravilloso acto altruista que no deja de ser categóricamente necesario. Por ello, no puedo más que aplaudir la decisión de la escritora y recomendaros su deliciosa lectura. Es inevitable empatizar con las heroínas de las historias, así como sentir enfado e incluso rabia, al presenciar la iniquidad con la que fueron recompensadas. Del mismo modo que es inevitable emocionarse a medida que avanzamos entre sus páginas, pues el lenguaje está cargado de fuerza y determinación. Una osada determinación que despierta un sentimiento de admiración que no cesa de crecer y expandirse a ojos del lector. Es sensacional que autoras excelentes como Isamar Cabeza recopilen las biografías y “coronas” de mujeres también excelentes que fueron silenciadas.

Por todas estas razones, me encantaría motivaros a realizar el extraordinario acto de obsequiar con este libro a vuestras madres, hijas, amigas, parejas, compañeras… para que ellas también puedan leerse y descubrirse a sí mismas.

Laura Martínez Gimeno

0 comments on ““Mujeres extraordinarias de nuestra historia universal” de Isamar Cabeza

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.