Amarante ITP Autores Editorial Amarante Isamar Cabeza Lee con Amarante Librerías Amigas Libros Literatura Novela Negra Recomendación Redactores Reseñas Salamanca Books Ser escritor

El sueño del alfarero, de Emilio Gil Ibor

Como barro entre las manos del alfarero, así nuestra vida toma forma; según la guía que nos marquen, según el cariño que nos abrigue, según el viento a favor o en contra que por el camino nos asalte.

¿Qué pueden tener en común un humilde alfarero de pueblo, entregado al oficio heredado de generación en generación, con un ambicioso comisario de policía que solo sueña con alcanzar el más alto cargo en su jerarquía?

Emilio Gil Ibor

La vida a veces es caprichosa y otras tanta incomprensible, cruel y hasta fascinante. A veces también parece que se toma la venganza por mano propia y es entonces cuando somos testigos de “casualidades” y “coincidencias” que nos dejan perplejos, como si esos hechos pertenecieran a un guión perfectamente elaborado para causar el asombro en el espectador.

“La teoría del caos es la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas complejos y sistemas dinámicos no lineales a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro, imposibilitando la predicción a corto plazo. Esto sucede, aunque estos sistemas son en rigor deterministas (toda acción conlleva una causa-consecuencia), es decir; su comportamiento puede ser completamente determinado conociendo sus condiciones iniciales”.

Pero, ¿a cuenta de qué viene definir dicha teoría? ¿Qué tiene que ver con esta obra de Emilio Gil Ibor?

Será, quizás, porque muchas veces no le damos la importancia justa a hechos que quedan en el pasado sin aparentes consecuencias. El tiempo actúa como un infatigable juez justiciero y justo que traba en silencio un plan perfecto, colocando a cada cual en la casilla correspondiente en este gran juego que es la vida.

El sueño del alfarero es una magnífica novela negra en la que su autor da muestras de su dominio del género, consiguiendo mantener al lector en vilo de principio a fin. El estado de alerta es constante, pues la trama está de tal modo estructurada que no permite un cabeceo. Es tal la dinámica y los giros a los que somete al lector, que este queda involucrado formando parte del argumento, casi sin darse cuenta.

Una pareja de policías al filo de la jubilación, atrapados entre el trabajo y una nueva realidad: el verdadero valor del tiempo. Escrihuela y Calabuig y, en torno a ellos, todo un entramado oculto que irá aflorando de manera insospechada y apabullante. Un núcleo que se ramifica o ramas, hilos aparentemente inconexos que surcan sendas que llevan a un mismo lugar, a un punto en común que da sentido a todo.

Astucia, intriga, suspicacia, conspiración, corrupción, ansias de poder, depravación, degeneración, sed de venganza, pero también compañerismo, amor y bondad.

En El sueño del alfarero, el tiempo es un terreno abonado que da frutos. Es una cosecha invisible que germina y crece y aparece de manera inesperada, aportando bien o mal.

Emilio Gil Ibor nos atrapa en esta obra, nos intriga y nos invita…

Posdata: en cuatro años, mucho pueden dar de sí esos dos viejos sabuesos.

Isamar Cabeza

0 comments on “El sueño del alfarero, de Emilio Gil Ibor

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.