El mundo es de los valientes, de los atrevidos, de aquellos que apuestan por sus metas y no solo las sueñan, sino que se movilizan por conseguirlas.
La historia está salpicada de personajes relevantes que un día decidieron transitar un camino y lo emprendieron con mucha determinación. Recordemos el caso de líderes políticos entre los que destaca, por su poder persuasivo y su influyente oratoria, el jefe del partido nazi que fue capaz de convencer a gran parte de la nación alemana para que tomaran en cuenta sus ideas y las siguieran.
Ser un líder supone tener el poder para controlar el rumbo de muchas vidas, el peligro está en si las decisiones y acciones de este dan como resultado un bien común o un estado de apocalipsis como fue el mandato de Hitler.
De líderes y coaches trata la nueva obra de Luis Manuel La Haba Panadero, “El liderazgo TAHÚR”, un ensayo con bases que se cimientan en la sociología y en las teorías del comportamiento, un interesante libro que sin duda aportará muchos beneficios al lector.
¿Qué conlleva ser líder? ¿En qué se diferencia el coach del líder?
¿En qué momento surge el término coach y por qué lo hace?
¿No es la aparición de un nuevo término en nuestro vocabulario la certeza de que hay necesidad de un cambio social?
Luis Manuel La Haba nos hace hurgar a oscuras detrás de un telón espeso y pesado tras el cual se mueven magistralmente los hilos del destino de la humanidad.
El poder de la élite sobre la muchedumbre, el control de unos pocos que saben qué decir y qué hacer para limitar mentalmente a la gran masa y hacer de todos ellos corderitos dóciles y manejables.
“El liderazgo TAHÚR” es un interesante paseo por la historia que nos muestra las artimañas y tretas que unos dirigentes se inventan para conseguir una finalidad que les conviene y beneficia. El pueblo siempre fue la clara diana sobre la que asaetar unos dardos envenenados que hacen efecto inmediato sobre los débiles de espíritu y de conocimiento.
La educación y la cultura nunca fueron prioritarios, sí el miedo y los castigos; varas de mando y orden para una clase predominante con peligro de desbordamiento.
En palabras de unos de los hombres más exitosos de todos los tiempos, cito:
“Al mirar hacia el futuro dentro del próximo siglo, los líderes serán aquellos que favorezcan el empoderamiento de los demás.”
Bill Gates
Posdata, según la RAE:
tahúr.
(Del ár. takfūr, y este del armenio tagevor, título de los reyes de esta nación posteriormente con valor negativo por sus difíciles relaciones con los cruzados).
1. adj. jugador (‖ que tiene el vicio de jugar). U. m. c. s.
2. adj. jugador (‖ que es muy diestro en el juego). U. m. c. s.
0 comments on “El liderazgo TAHÚR, Luis Manuel La Haba Panadero”