
LA HUIDA Mi huida comenzó a través del cielo diamantino de tus ojos. Irisabas un atardecer puro entre planetas encendidos con perlas de luna durante aquel recio otoño. En tu noche eléctrica, admiré un torrente de sendas doradas caer sobre un acantilado cian de deseo y guirnaldas. En la mañana, un trazo marino separó la eternidad del rosado tiempo de tus besos. Descubrí que en la curva de tu espalda, nacían olas primerizas que colman de turquesa fresca soledades y desiertos. De nuevo al atardecer, regresé para cobijarme en algún húmedo planeta de tu mirada, esa de diamante y perlas, tan cierta que agita con vehemencia los horizontes fríos y los diluye en un pacífico mar de tibia seda. Juan J. Ramírez

“Al final de la escapada” es un ejercicio liberador para un creativo de cine, porque rompe con las maneras ortodoxas de exponer y narrar una historia. Godard, su director, lo logra sin que la película pierda su esperado atractivo artístico; gracias a su transgresora interpretación de una historia clásica por excelencia del cine policíaco de Hollywood: la huida de un delincuente y su enamorada de la policía que les acecha.
Realizó un montaje inusual basado en cortes secuenciales extraños para el público de la época. Con ello confirió a la obra un ritmo dinámico y sorpresivo. De tal forma que el argumento quedaba fragmentado en pasajes aparentemente inconexos; también se sucedían planos enigmáticos y cortes de sonido.
La gran habilidad de Godard fue resolver tal caos expositivo con un estilo muy sugerente y moderno, que, después de varias décadas, sigue atrapando a la audiencia actual.
Si te ha gustado el artículo, por favor ayúdanos a poder ser sostenibles comprando el libro de Juan J. Ramírez. Muchas gracias
0 comments on “Huyendo al atardecer”