Ramón y Cajal - Acalanda - Alberto Romero - Placa - Dibujo

De todos es sabida -o bien debería- la importancia de lo estudios científicos del Español Ramón y Cajal, y permítanme que escriba Español con mayúsculas, pues siento especial orgullo de que hombres de su talla compartan haber nacido en este terruño -que dirían en Galicia- conmigo, esta noble tierra que ha dado grandes hombres y mujeres aunque no todos hayan sido a la postre tratados por igual, siendo merecedores del más altísimo reconocimiento todos ellos.

En vida fue galardonado con muchísimos premios, destacando el Nobel de Fisiología y Medicina, que según él mismo dijo a punto estuvo de rechazar por no creerse merecedor del mismo, por razones varias entre las que existía cierto temor a la envidia de los que no siempre lo tuvieron en consideración. El mismo, con cierta pena y como hombre de mundo y sabido y habiendo hechos sus logros gracias a la austeridad de una familia que apostó por sus hijos, austeridad que le persiguió durante su caminar en este mundo, ya había adivinado que el mayor de los enemigos de los españoles son los españoles.

Ramón y Cajal - Acalanda - Alberto Romero - Placa - Dibujo

Su descubrimiento sobre la morfología y las conexiones entre las células nerviosas, su teoría sobre el funcionamiento de las células cerebrales desde luego fue una aportación revolucionaria en el momento y es la base de la Neurociencia Moderna.

Como artista plástico y como hombre, y teniendo en cuenta mis más que modestos conocimientos científicos, siempre me han llamado la atención sus dibujos, minuciosos dibujos que ya desde pequeño junto a su padre empezó a hacer y que serían la base de sus posteriores estudios. Su padre trató de alejarle de sus intereses artísticos y fotográficos, pero él como buen Aragonés no abandonó nunca. Esa curiosidad por describir la naturaleza misma, la que se ve o se descubre abriendo los ojos y esa otra oculta a nuestras miradas, le llevó a hacer sus descubrimientos. Don Santiago Ramón y Cajal amaba la vida, y trataba de plasmarla y comprenderla. Supongo que algunas de sus sensaciones debían de parecerse a la que los artistas sentimos cuando queremos explicar nuestra visión de la vida, interpretarla y así poder plasmarla y compartirla con aquellos que sienten esa curiosidad por lo que les rodea.

Ramón y Cajal - Acalanda - Alberto Romero - Placa - Dibujo

Me entusiasma la idea de imaginarlo utilizando sus mezclas de color para conseguir los tintes que le permitían observar el mundo bajo su microscopio. Su ciencia tenía arte y además estaba acompañada de los más altos valores, humildad, esfuerzo, constancia, curiosidad. En su trabajo hay una peculiaridad y es el paralelismo que podemos establecer entre la individualidad de las células y sus conexiones, con el trabajo del artista que siendo individual conecta con el mundo a través de su obra.

Ramón y Cajal - Acalanda - Alberto Romero - Placa - Dibujo

Ciencia y Arte conectadas por un interés y curiosidad por la vida.

Su legado científico y humano bien merecen un museo donde poder disfrutar de sus conocimientos y obras de arte. Sin memoria no se puede entender el presente ni construir el futuro.

Alberto Romero
Artista Plástico

* Fotos de Fernando de Castro, Pío del Río Hortega y el Instituto Ramón y Cajal del CSIC.

Recuerda, Necesitamos a Cajal más que nunca” puedes añadir tus reflexiones en el apartado de comentarios, nos gustaría elaborar una Web específica. Te esperamos.

0 comments on “¿Por qué es necesario un Museo Cajal? (IX), por Alberto Romero

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde ACALANDA Magazine

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo