Acalanda - Alberto Romero - Editorial Amarante
Acalanda TV Alberto Romero Arte Dibujo e Ilustración Escultura Exposiciones Libros Opinión Programas Redactores Salamanca Books

Exposición “Alfonso X, Tres Culturas, un Rey”

Una exposición de Alberto Romero que sin duda dará mucho que hablar.

La exposición “Alfonso X, tres Culturas, un Rey”, puede ser contemplada desde ya, 7 de de abril al 22 de mayo en Toledo, dentro de un espacio expositivo incomparable: El Centro Cultural de San Marcos, antiguo convento de la Trinidad (C/ Trinidad nº7. Toledo). Posteriormente será expuesta durante el año 2022 y 2023 por diferentes ciudades de España como Granada, Ciudad Real y otras, pero es Toledo, ciudad que vio nacer al Rey y al artista la escogida para inaugurar un trabajo de tal calado y envergadura.

Alberto Romero. Alfonso X, tres culturas y un Rey
Alberto Romero. Alfonso X, tres culturas y un Rey

Este proyecto expositivo de Alberto Romero es el resultado de más de tres años de trabajo de investigación y estudio sobre la vida y obra del Rey Sabio. A través de 42 obras, el artista plástico toledano realiza un recorrido por los entresijos de la Corte del Rey Alfonso X, los hombres y mujeres más influyentes en su vida, la música, la astrología y el resto de los saberes que hicieron de su reinado la cuna de la cultura, dentro de un mundo medieval donde las Tres Culturas pudieron convivir en armonía.

El artista haciendo uso de su particular técnica no ha escatimado en materiales diversos a la hora de ejecutar sus obras que no dejarán indiferente a nadie. Toda una explosión de color, luz, frescura inundan las obras que conforman la muestra.

Para esta ocasión tan especial, el catálogo que acompaña a cualquier exposición es un libro divulgativo de pasta dura troquelado a una ventana, desde donde se podrá contemplar el universo artístico singular de Alberto Romero y su visión de un personaje que, por su sabiduría, pervive en el Olimpo de la Historia. En el mismo se reflejan interesantes reflexiones de personalidades del ámbito institucional y cultural, como la del Excmo. Sr. Don Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, Duque de Alba; el Presidente del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha Don Emiliano García Page y la Alcaldesa de Toledo, Doña Milagros Tolón Jaime.

Milagros Tolón ha puesto en valor el excelente trabajo del artista plástico para que la ciudad hiciera “un homenaje a su rey”, un rey que nació en Toledo hace 800 años y que puso a la capital regional a la vanguardia de muchas disciplinas en una época complicada.

La Comisaria de la exposición, Ana Sánchez-Pamplona recitando Oda a Toledo.

Oda a Toledo

¡Toledo, ¡ay, Toledo! 
Que grande eres Toledo, tienes arte, tres culturas 
eres urbe, historia en cada adoquín
en cada piedra 
¡Eres cultura, fuego, aire, arte, eres belleza!
eres simplemente Toledo

Tu cielo tan especial, 
brilla gimiendo ardor
su color es tan hermoso, dibujado por pintor
¡Qué cielo tiene Toledo!
no se puede igualar,
solo con un paraíso
y su ángel celestial.

Vivir una noche en Toledo, 
para su cielo admirar, 
le acompaña su fragancia que solo Toledo nos da.
Imaginaba un cielo,
mi gloria en Toledo cifré
y de un luminoso velo en mi ilusión lo adorné.

¡Nuestro Alfonso de Castilla!, ¡ay, nuestro Alfonso!
Ya al férvido trono del cenit subía,
En la refulgente carroza divina.
Si él es lirio, yo soy rosa
Yo soy nardo, él azucena
Él su cantiga, yo se la canto

Así es nuestro Alfonso X el Sabio.
Recordaremos sus obras, sus cantigas y algo más, ¡qué personaje ilustre!
nos dio esta gran ciudad!
Que a todos acoge, que todo da.

Quemad viejos leños
Bebed viejos vinos
Leed viejos libros
Tened viejos amigos
Nos dijo antes de marchar

Hoy llegamos a tí Toledo, con esta exposición,
todo es arte en esta bella ciudad
Ciudad amada de Romero 
Su gran embajador.


Ana Sánchez-Pamplona

Discurso de Ana Sánchez-Pamplona, Comisaria de la Exposición.
Schola San Eugenio de la Catedral Primada.

Y, por lo que respecta a la técnica artística empleada, refleja claramente su estilo inconfundible: textural, orgánico, con relieve, de gran colorido y contrastes.

Diferentes visiones del artista español Alberto Romero, sobre el Rey Alfonso X el Sabio. Obras que forman parte del Homenaje que el artista toledano le rinde con su proyecto expositivo como las que mostramos a continuación destacando la instalación de una docena de planetas aprovechando la bóveda de San Marcos para resaltar «su locura por la astronomía». Alberto Romero siente un especial cariño por su luna y el famoso cráter dedicado al rey en 1935.

Exposición enmarcada dentro de los actos conmemorativos del VIII Centenario del nacimiento del Rey Alfonso X, El Sabio, patrocinada por la Fundación Impulsa, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo y las bodegas Finca Constancia de González Byass.

Alberto Romero