Estamos en la Semana Mundial de Concienciación para el Uso Prudente de los Antibióticos. Todos sabemos que a día de hoy los antibióticos son medicamentos muy útiles, pronto dejarán de serlo si no los usamos bien.
Las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos. Son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos. Estas ‘bacterias multirresistentes’ pueden causar infecciones en el ser humano y en los animales, y esas infecciones son más difíciles de tratar que las no resistentes. Además, la OMS advierte que la resistencia a los antibióticos es hoy “una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo”. Por ello es importante conocerlos un poco mejor y utilizarlos correctamente.
El dato de consumo nacional de antibióticos ha bajado un 25,5% en salud humana y un 62,5% en sanidad animal entre 2014 y 2021, lo que viene a confirmar que se está avanzando en la dirección correcta en la lucha frente a las resistencias, pero ¿qué es lo que se está haciendo?
El próximo miércoles 30 de noviembre a las siete de la tarde, en el Centro Municipal Integrado Julián López el Charro veremos tres aspectos de esta lucha, desde tres puntos clave: el entorno hospitalario, la microbiología y la investigación y la divulgación científica. Los tres son muy necesarios y forman parte del enfoque OneHealth en el que se trabaja de manera multidisciplinar.

De todo esto hablarán de forma amena y destinada al público general en la charla moderada por Ana Isabel Morales, decana de la facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca, que lleva por título “Qué se está haciendo para luchar contra las resistencias a antibióticos. Tres miradas en 30 minutos”. Los ponentes son María Sánchez Ledesma, del PROA del CAUSA, Víctor Jimenez Cid, catedrático de Microbiología de la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y Raquel Carnero Gómez, farmacéutica por la Universidad de Salamanca y coautora junto al también farmacéutico Luis Marcos del libro ‘Antibióticos vs Bacterias. De la resistencia al contraataque’ (Larousse) y Vacunando. ¡Dos siglos y sumando! (Ediciones Universidad de Salamanca).
La charla está organizada por Divulga Salamanca (Facebook, Twitter) dentro de su programa de Charlas útiles en divulgación y el Ayuntamiento de Salamanca, con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Salamanca, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca, Editorial Amarante y la Fundación Mevefares.
Además del uso prudente de los antibióticos, también se abordará la importancia de introducir cambios de comportamiento en la sociedad, que incluyan medidas destinadas a reducir la propagación de las infecciones, incluyendo otras medidas preventivas como la vacunación.
Divulga Salamanca
Charla 25 de noviembre 2022, 19:00 horas
Centro Municipal Integrado Julián López el Charro
Si te ha gustado el artículo, por favor ayúdanos a poder ser sostenibles comprando los libros de Raquel Carnero, Luis Marcos Nogales y José Francisco Adserias. Muchas gracias
0 comments on “Resistencias a antibióticos”