- La Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca acogió una jornada en la que científicos de talla internacional como Adolfo García Sastre, Luis Enjuanes, Estanislao Nistal Villán, Manuel Alfonso Patarroyo y Ana Fernández Sesma respondieron a preguntas y consultas de los estudiantes e investigadores.
La Jornada Vacunas 2022 aglutinó en la Universidad de Salamanca, el pasado 17 de marzo, a consagrados científicos e investigadores y estudiantes de la Universidad de Salamanca en una actividad que buscaba el intercambio de conocimiento entre ambos y la generación de redes y conexiones de interés para el futuro. El acto estuvo organizado por estudiantes de la asignatura Medicina Molecular y Vacunas, que se imparte en el tercer curso del grado en Biotecnología, y fue presentado por Alejandro Muñoz y Lucía Rodríguez, ambos estudiantes.
Con el tema de las vacunas como hilo conductor, en la jornada semipresencial participaron los investigadores Adolfo García Sastre, director el Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí de Nueva York; Luis Enjuanes, profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Estanislao Nistal Villán, profesor de Microbiología y Virología en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo; Manuel Alfonso Patarroyo, jefe del Departamento de Inmunología y Biología Molecular de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia; y Ana Fernández Sesma, catedrática de Microbiología en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí de Nueva York, presentando los últimos avances en sus investigaciones.
Además de la jornada, la organización de este evento -que inicialmente era un proyecto dentro de una asignatura- ha tenido como resultado la edición de un libro en el que se cuenta con la participación de investigadores invitados, profesionales del sector y profesores y científicos de la Universidad de Salamanca (Vacunas 2022, Editorial Amarante).
Según explica Alejandro Muñoz, “todo comenzó como una idea de seminario que buscaba proponer algo distinto a lo convencional, emprender un trabajo crítico y útil con tintes periodísticos que buscase las preguntas indicadas para encontrar las mejores respuestas con el objetivo de romper barreras entre estudiantes y científicos. Pronto, un proyecto que se enmarcaba en una asignatura tomó un camino más ambicioso hasta el punto de publicar un libro que recoge las impresiones y proyectos de los mejores científicos que tan buena labor nos ofrecen”.
Lucía Rodríguez, por su parte, quiso destacar “la importancia de la ciencia y la investigación en el mundo actual, dado que ella no solo nos permite solucionar nuevos problemas que van surgiendo, como es el caso de la pandemia que hemos sufrido, sino que son las herramientas de las que disponemos para solucionar enfermedades que nos llevan acompañando mucho más tiempo”, a la vez que agradecer a compañeros, profesores y a la Universidad de Salamanca, el apoyo en este proyecto.
El acto ha contado también con la presencia del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; de Antonio Muro, catedrático de Parasitología; de Ana Martín Suárez, vicerrectora de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales; de Rosario Arévalo, decana de la Facultad de Biología; de Ana Isabel Morales, decana de la Facultad de Farmacia; y de Rogelio González Sarmiento, director científico del IBSAL.

JORNADA VACUNAS 2022
Vídeo en YouTube
Realización: Grupo Proideas. Pachi Sánchez: info@grupoproideas.com Tlf.: 667 57 94 62
El libro, publicado por la Editorial Amarante en formato electrónico, tiene un precio de 12.99€, pero usando el código ACALANDA puede descargarse de forma gratuita en los siguientes enlaces:
- .PDF – https://amarante.es/VACUNAS-2022-Formato-PDF-p444263017
- .EPUB – https://amarante.es/VACUNAS-2022-Formato-ePUB-p444262021
Gracias lector de Acalanda por seguir buscando respuestas.
0 comments on “La Jornada Vacunas 2022 aglutina en Salamanca a consagrados científicos, por Pilar Sancho”