Lo último en narrativa española, para no perderse entre anaqueles
Seis novedades editoriales para todos los gustos. Escritores vivos españoles en el cenit de nuestras letras. Desde la fusión undergroundSeguir leyendo
Seis novedades editoriales para todos los gustos. Escritores vivos españoles en el cenit de nuestras letras. Desde la fusión undergroundSeguir leyendo
La defensa de este idioma, que como por casualidad viene a ser el mío materno, no nace ni surge porSeguir leyendo
En numerosas ocasiones he mencionado al uruguayo Juan Carlos Onetti. No puedo encubrir mi supina admiración por el, sin duda,Seguir leyendo
Siempre se ha dicho que una persona va a la escuela para aprender a leer y escribir. Era antaño unaSeguir leyendo
Hace ya tiempo, tuve la extraña ocasión de leer una novela de antemano polémica: “Menos que cero” (Less Than Zero),Seguir leyendo
El porteño Jorge Luis Borges dice, con razón, que la fama sólo es aceptable para los cigarrillos, vehículos y electrodomésticos,Seguir leyendo
De carácter abierto, destaca su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Permite integrar personajes disímiles que seSeguir leyendo
La literatura debió comenzar, al igual que la música, con improvisaciones fantásticas y orales, aportando una atmósfera inusitada y creíbleSeguir leyendo
No hay una específica definición de este género a tenor de su magnitud, hablando siempre tanto extensiva como intensivamente. Relatar,Seguir leyendo
Por aquello de que las palabras traducidas precisamente del inglés resultan absurdas, es oportuno matizar el desatinado concepto de libroSeguir leyendo