El Proyecto Spiltzman. Entre la ciencia y la intriga
La novela de Javier Gómez del Valle se presentó el pasado 17 de abril en Barcelona en Biblioteca Tecla-Sala conSeguir leyendo
La novela de Javier Gómez del Valle se presentó el pasado 17 de abril en Barcelona en Biblioteca Tecla-Sala conSeguir leyendo
El perdón del inocente es un thriller policíaco, pero afortunadamente, para todo aquel que se adentre en su lectura, es mucho más.
Las últimas novedades abril-2015 de Amarante en las colecciones: Narrativa, Novela Negra y Poesía. Un derroche de calidad literaria ySeguir leyendo
El 23 de abril, día del Libro, fecha señalada y marcada en rojo en el calendario de todo amante deSeguir leyendo
Cristina de Jos’h estuvo escoltada por la escritora y periodista Julia Saez Angulo y la también escritora Marisol Moreda.
Fundada en 1992 por Cristóbal González, un profesional del mundo del libro con medio siglo de experiencia a sus espaldas,Seguir leyendo
La gente de éxito tiene grandes bibliotecas; el resto, grandes televisores Jim Rohn
La Biblioteca Tecla Sala se encuentra en un edificio emblemático, una antigua fábrica textil inaugurada en 1872 en L’Hospitalet (Barcelona), queSeguir leyendo
La vieja y lamentable historia de los grupos editoriales no empezó ayer ni tampoco hace veinte, treinta o cien años.Seguir leyendo
Próximos eventos Debido a la gran cantidad de nuevas presentaciones en abril y mayo hemos configurado nuevas herramientas para que los lectoresSeguir leyendo
Kränkung o El Agravio es la última novela del escritor alemán Peter Splitt y la primera que publica en España.Seguir leyendo
Es el de Peter Splitt uno de esos casos ante los cuales no cabe menos que manifestar sorpresa: ingeniero, economista,Seguir leyendo
El pasado sábado 11 de abril asistimos en Madrid a la presentación en Espacio Amarante de La mano de Midas, la última novela deSeguir leyendo
Tres autores de Editorial Amarante presentarán sus últimas obras en la Ciudad Condal. Javier Gómez del Valle y Fernando PardoSeguir leyendo
La apuesta de Editorial Amarante por la novela negra y policíaca no es algo nuevo. Desde sus comienzos siempre haSeguir leyendo
No deja a nadie indiferente, por la personal y elegante forma de contar historias. Sus palabras nos remueven en laSeguir leyendo
Toda ciudad que se precie tiene su detective. Ahora Cartagena ya tiene el suyo, Sergio Gomes. Llegado desde Madrid trasSeguir leyendo
Poesía naturalista que juega con los sueños, la música, el movimiento… ella misma, Sofía Montero, poeta vital, lleva la poesíaSeguir leyendo
Las últimas novedades marzo-2015 de Amarante en las colecciones: Narrativa y Novela Negra. Un derroche de calidad literaria y deSeguir leyendo
Si alguien conoce con precisión lo que ha pasado estos últimos años en España, y en otras partes del planetaSeguir leyendo
El pasado miércoles 18 Francisco Olgoso presentó su último libro en Espacio Amarante. No tengas miedo a morir porque yaSeguir leyendo
No es el renacer de una gran escritora, simplemente se tomó vacaciones durante ocho años. Cristina de Jos’h, madrileña polifacética,Seguir leyendo
Hay libros que entretienen. Hay libros que te hacen sonreir. Lo que es maravilloso es un libro que entretenga ySeguir leyendo
Gran reseña de D. José Ramón Chaves García sobre el libro “La Lealtad de los reptiles“. Libro escrito por elSeguir leyendo
Ayer, en la librería Cervantes y Compañía, en Madrid, tuvo lugar un encuentro literario con la escritora Esther Aparicio, unaSeguir leyendo
El pasado año estuvo cuajado de gran calidad en más de una docena de títulos que vieron la luz ySeguir leyendo
Próximos eventos Debido a la gran cantidad de nuevas presentaciones en marzo y abril hemos configurado nuevas herramientas para que losSeguir leyendo
Esta tarde, en la Biblioteca Pública Pedro Salinas, en Madrid, Yolanda Royo presentó su novela Flores Fritas. Y, acompañada enSeguir leyendo
El mirador de Rilke está ilustrado por Pedro Iznaola y se compone de relatos y micro relatos (premiados muchos de ellos) a lo largo de los cuales vemos desfilar a escritores, pintores, héroes y dioses.
“Hasta que regresemos a las estrellas” es una composición que nos lleva por todos los registros de la música.
El escritor y traductor Juan Aparicio Belmonte acompañó a Silvia Sánchez en este acto, llevado a cabo en la librería Gaztambide.
A lo largo de la historia se ha amado de manera distinta; entiéndase, se han producido distintas visiones histórico-culturales delSeguir leyendo
Esto va de emigración, de escritor de raza que descubre su vocación tardía pero es un artista desde que naceSeguir leyendo
Leo la entrada de José Ramón Chaves, sonrío, y me vienen muchas ganas de compartir sus maduradas reflexiones en ACALANDASeguir leyendo
Mañana, viernes 6 de marzo a las 19:30h, nos vemos en la Librería Gaztambide. Juan Aparicio Belmonte, Víctor Marchán y Silvia Sánchez Rog nosSeguir leyendo
Cervantes y Compañía, una de las librerías amigas de Editorial Amarante en Madrid, se acaba de mudar a la calleSeguir leyendo