Relato corto y novela clásica
La narrativa es un encandilamiento que te atrapa como lector-a y te hechiza como escritor-a en historias largas y cortas,Seguir leyendo
La narrativa es un encandilamiento que te atrapa como lector-a y te hechiza como escritor-a en historias largas y cortas,Seguir leyendo
Mario Vargas Llosa es un magnífico autor de todos los géneros literarios. Su larga vida dedicada a la escritura haSeguir leyendo
La década de los años 40 del siglo XX en España fue una época de hambre y represión, pues haySeguir leyendo
Hombres y mujeres no tenían los mismos derechos y obligaciones aunque un mismo vínculo legal y religioso los uniera.
La verdad sobre el caso Harry Quebert es una gran novela escrita por Joël Dicker, suizo, francófono, aunque el argumentoSeguir leyendo
Los títulos de crecimiento personal están en el mercado y somos muy libres de leerlos, aceptar sus mensajes, rechazarlos o criticarlos.
Los niños y niñas que escuchan cuentos, que los leen, seguramente también lean cómics de adolescentes o relatos de aventurasSeguir leyendo
Refleja con claridad un tiempo de represión política y sexual para las españolas de la época.
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920), el másSeguir leyendo
Toda la gloria y el reconocimiento a la gran autora británica de la novela policíaca, que ha elevado este géneroSeguir leyendo
Autor original y desbordante en sus argumentos como buen americano y profundamente culto como gran clásico literario.
Dos grandes autores estadounidenses se inician en el género de la ciencia ficción durante el siglo XX, siendo los pionerosSeguir leyendo
Merece leer la pena leer sus obras, escritas en un estilo valiente y dinámico, pues fotografían las contradicciones y miserias de la sociedad.
La novela A sangre fría de Truman Capote marcó un hito en la literatura norteamericana al alcanzar fama mundial cuando fueSeguir leyendo
Jane Eyre es una novela psicológica y romántica. La autora y la protagonista son mujeres.
Hablar de la vejez sin caer en la tristeza, sino levantándose de pura esperanza, es un logro que consigue SparksSeguir leyendo
Descubre Barcelona. La siente en cada página. Aprende a amarla.
Jane Austen (Steventon, 16 de diciembre de 1775 en Winchester, 18 de julio de 1817 y Emilia Pardo Bazán (LaSeguir leyendo
Esta interesante exposición puede contemplarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, del 24 de mayo al 4 deSeguir leyendo
La obra fue el libro más vendido en EEUU en 1919 y llevado al cine en 1921, protagonizado por unSeguir leyendo
Es bien sabido que una de las actividades humanas más corrientes y antiguas es el comercio, esto es, el intercambioSeguir leyendo
“Tiempo de silencio” es una novela de Luis Martín Santos decisiva para entender la literatura española del siglo XX, enSeguir leyendo
El Mediterráneo es el mar que media entre las tierras de Europa, Asia y África, “pintando de azul sus largasSeguir leyendo
Los diálogos son descriptivos y certeros, muy precisos y escasos, mostrando la contradicción entre el objetivo del gobierno y la realidad de la gente.
El museo arqueológico nacional, ubicado en Madrid, ha presentado recientemente, como obra de arte del mes, Los globos terráqueo ySeguir leyendo
Fermina Daza y Florentino Ariza son los protagonistas de esta novela barroca, exuberante, cadenciosa como los barcos que cruzaban elSeguir leyendo
Estamos ante una historia corta y angustiosa, magistral, narrada en primera persona. Se trata de una obra precursora de lasSeguir leyendo
“Cosmos” es el nombre de una interesante exposición que encontramos en la Biblioteca Nacional de Madrid y que podemos visitarSeguir leyendo
El museo Reina Sofía de Madrid ofrece hasta el 7 de mayo con el lema “Todo arte es una formaSeguir leyendo
Alrededor del ocho de marzo una escritora se debe a su circunstancia de mujer, por lo que reconozco que la literatura y la historia nos deben muchos personajes a las mujeres, muchas protagonistas, muchas heroínas.
“Babylon Berlin” es una serie policíaca, emitida por Movistar, ubicada en el Berlín de finales de los explosivos años 20,Seguir leyendo
El Museo del Prado presenta actualmente la gran exposición antológica: Fortuny (1838-1874), patrocinada por la Fundación AXA , con laSeguir leyendo
Se acaban de cumplir cuarenta años desde el estreno de la primera película, que corresponde hoy a la cuarta entregaSeguir leyendo
Entramos en 2018 y nos deseamos unos a otros suerte, paz, amor y felicidad.
En estos días próximos a las vacaciones de Navidad es fácil viajar a Madrid para patear la ciudad y encontrarSeguir leyendo
Conmemoración de la muerte de Oscar Wilde. El 30 de noviembre pasado se cumplieron 117 años de la muerte de OscarSeguir leyendo