Chile, el escenario perfecto para viajes (o libros)
Reportaje fotográfico sobre mi primeros dos viajes a Chile en el 2007.
Reportaje fotográfico sobre mi primeros dos viajes a Chile en el 2007.
Sobre «La literatura en el Heavy Metal», de Marcos Azzam Gómez.
Plaza Mayor de Valladolid del 25 de septiembre al 4 de octubre.
Greta Legris es una muchacha de “sonrisas saturninas”, tal y como nos la describe su autora con dicho detalle somnoliento a la vez que soñador y cuyo nombre significa “perla de forma irregular”, pues así es ella, una “felicidad doliente” que vive “resguardada de la intemperie más jamás de su mente”.
Caras nuevas y voces nuevas, escritura nunca antes pronunciada en Acalanda TV, pensamientos y perspectivas anhelantes por ser compartidas en una tertulia en la que hablaremos de tres fantásticos libros de poemas deseosos de ser descubiertos y apreciados, y una ingeniosa y brillante novela corta que gira en torno al romántico tema de la Melancolía como protagonista.
Encontrarás el libro que te gusta.
Os vemos, os escuchamos y nos encanta hacerlo. Sois el “latido literario” y necesario que nos anima a continuar y nos da vida. Y por todo esto, queremos daros las gracias.
El caos a veces termina por convertirse en un regalo imborrable.
Editorial Amarante presenta LAS MUJERES DEL CÉSAR, la última novela de Carlos de Tomás.
En mi opinión existen varias “etapas” en el fomento de la lectura.
La introspectiva de Isamar se traduce en memoria, en una rica adjetivación, en una pronta soledad y en una soleada madurez, siempre con el regusto de un viento andaluz con aroma de azahares.
Cómo descubrimos la lectura. Qué fue aquello que nos hizo amarla para nunca soltarla. De qué modo recomendaríamos que fuera introducida a exploradores que solo la han tocado de puntillas. ¿Por qué razones deberíamos ser lectores?
Si tu placer significa literatura, este es tu lugar.
Nuevos contactos, nuevas alianzas, nuevos clientes… Y por supuesto, ¡un nuevo libro en mis estanterías!
Charlas para que los lectores puedan apreciar de forma mucho más rica y precisa no sólo qué se cuenta: la historia, sino cómo ha sido contada: el discurso.
Acalanda TV continúa soñando y lo hace en grande.
Nuevas alianzas, cómo realizar mini eventos con firmas de libros en la época de la pandemia.
El título de esta obra de venas y entrañas que se enzarzan en agonía bajo la piel nos hace una pequeña señal, una mirada cómplice de a qué nos enfrentamos, pero no llega a abarcar el océano de emociones al que vamos a arrojarnos sin bote salvavidas.
“Las lágrimas de Julieta” nos presenta un esquema de valores distintos, los roles de siempre ya no valen y caen como torres de arena frente a la rabiosa actualidad.
Valdivia emerge como una ciudad, en plena armonía con el carácter de su paisaje circundante, luchadora, amable, acogedora y emprendedora.
Si tu placer significa literatura, este es tu lugar.
La vida es un inesperado viaje cargado de sobresaltos, momentos dulces, paradas obligatorias y cambios de sentido. Un viaje de ida que hay que aprovechar al máximo.
A Isamar Cabeza la injusticia social y la desigualdad le afectan personalmente.
Si tu placer significa literatura, este es tu lugar.
“La loca y los gatos” es un conjunto cronológico de historias anecdóticas que me han pasado en Chile.
Palma Govaert
Ponle mucho cariño a todo cuanto hagas en la vida. Te sorprenderá ver la cosecha que recoges después de una buena siembra.
Las narraciones de aventuras, combinando las hazañas bélicas con las exploraciones privadas o públicas han cautivado a lectores mundiales desde su infancia hasta la madurez, y desde el inicio de la palabra hablada y escrita hasta hoy.
Títulos referentes entre la bibliografía publicada por Amarante en distintas ramas del derecho.
ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS BLOGS DE ORO JURÍDICOS 2019.
A Mario Sanz Pascual le gustan las historias de superación del ser humano, ante la naturaleza y ante sí mismo, no necesariamente épicas.
Literatura negra histórica como herramienta de enseñanza.
Con el viento en contra, sin publicidad institucional y sin suscripciones de pago, Acalanda Magazine sigue apostando por contenidos culturales de calidad, libres y accesibles. ¿Qué nos mueve a seguir adelante?
Entrevista al escritor panameño Osvaldo Reyes, autor del libro “Asesinato en Portobelo”, durante la XV edición de la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Panamá.
Reciclamos todo nuestro papel, pensamos en el medio ambiente, pensamos en nuestros descendientes.
Pasear por entre las casetas de cualquier Feria del Libro, es ser consciente de que entramos en un mundo deSeguir leyendo
Es un poemario en el que el autor se desvela, juega, experimenta, se manifiesta y descubre su identidad, reafirmándola, acto propio de la juventud bajo la que fueron compuestos.