Escribir aunque nadie nos lea
Leo una entrevista al veterano director de cine y escritor Gonzalo Suárez quien afirma con clarividencia que Necesitamos los librosSeguir leyendo
TV – Magazine – Libros
Leo una entrevista al veterano director de cine y escritor Gonzalo Suárez quien afirma con clarividencia que Necesitamos los librosSeguir leyendo
Larga entrevista, y entretenido evento el pasado 6 de octubre en Espacio Amarante, al escritor José Manuel Cruz con ocasión de laSeguir leyendo
Mientras que nuestros antepasados se esforzaban por explicar los fenómenos naturales y demás temas que no entendían mediante leyendas, sagasSeguir leyendo
Últimamente el número de novelas ha crecido tanto que hemos dejado un poco de lado un método tremendamente efectivo paraSeguir leyendo
Leo la reciente noticia de que el estudio realizado por el Departamento de Salud Pública de la Universidad de YaleSeguir leyendo
Podrá sustituirse la obra en papel por el formato electrónico. Podrá sustituirse la novela leída por el formato relatoSeguir leyendo
Leo una entrevista periodística a George Steiner, eminente catedrático de literatura comparada, embajador de las Universidades de Princeton, Stanford, GinebraSeguir leyendo
– Pero, tú no tienes pinta de escritor, ¿eh? – ¿Cómo? ¿Perdona? – Nada, eso, que no pareces escritor… Conversaciones parecidasSeguir leyendo
Acaba de publicarse el ensayo Los diez pecados capitales de los empleados públicos, del que son autores José Ramón Chaves, magistradoSeguir leyendo
Editorial Amarante, con el apoyo de sus fieles lectores, tras cinco intensos años continúa publicando las obras de referencia del siglo XXI. ParaSeguir leyendo
Hace falta mucha seguridad y estilo para dictaminar si un manuscrito tiene calidad y si el mismo gustará al público.Seguir leyendo
El pasado miércoles 23 de marzo, frente a una sesentena de lectores que acudieron a Alibri Llibreria, en Barcelona, tuvoSeguir leyendo
Leo en el diario el Mundo una reflexión del escritor inglés de éxito (“Niño 44”, “La Granja”), recién salido deSeguir leyendo
Leer libros ilumina la mente. Unos con luz radiante y otros mortecina. Pero junto a los libros legendarios, célebres oSeguir leyendo
Thomas Mann, (Lübeck, Imperio alemán, 6 de junio de 1875 – Zúrich, Suiza, 12 de agosto de 1955), ha sidoSeguir leyendo
Umberto Eco ha fallecido a los 84 años, aunque su fecundo legado como profesor, escritor y filósofo perdurará en laSeguir leyendo
Segregar los tres pilares de la literatura ha sido un error inenarrable. Es algo análogo a quitarle las patas aSeguir leyendo
Jerónimo Prieto. Un pintor diferente
Una reciente entrevista a Joaquín Sabina en El dominical XL semanal, muestra al artista con su biblioteca cuajada de libros,Seguir leyendo
El español se define como una lengua romance que se habla en España, gran parte de América, Filipinas, Guinea EcuatorialSeguir leyendo
Un exposición imprescindible para conocer mejor la figura de este intelectual castellano. Juan Antonio Gaya Nuño, desde los aspectos másSeguir leyendo
El día 9 de diciembre tuvo lugar la presentación de Deudas de Sangre en la librería Bergin (c/ Torreiro nº 13 LaSeguir leyendo
Poder asomarse por la ventana de los libros a la vida de los demás, a sentimientos y emociones ajenas, a otros mundos o perspectivas, es un regalo demasiado valioso para rechazarlo.
Ahora que finaliza el año es momento de mirar atrás y de dar gracias a nuestros lectores. Pero antes una recapitulaciónSeguir leyendo
Tras haber publicado un libro, con el tiempo el título va madurando. En ese proceso, cuando llega la presentación del mismoSeguir leyendo
Haciendo memoria sobre el último trimestre me gustaría destacar la crónica de uno de los eventos culturales más destacados en el CentroSeguir leyendo
El progreso siempre resulta sugerente, no lo vamos a negar. De alumbrarnos con velas, candiles y quinqués, a disfrutar deSeguir leyendo
Todos atesoramos libros y nos da la sensación de que algún día no estaremos y nadie los cuidará, cuyo destinoSeguir leyendo
El lenguaje, tanto escrito como hablado, no es un proceso matemático, en absoluto. Las palabras, aisladamente, gozan de una condiciónSeguir leyendo
El Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis fue el escenario perfecto para la presentación de ‘Silente’ último poemario de laSeguir leyendo
El estudio de los signos en la vida social constituye un campo interpretativo muy versátil desde tiempos inmemoriales. Un signoSeguir leyendo
Como no podía ser de otra manera, Jotamar, en su novela, toma como escenario Salamanca, el Café Novelty, la provincia y la Sierra de Francia como telón de fondo.
En nuestra aparente novedosa sociedad, repleta de tecnología y posibilidades sin límites, hemos olvidado un hecho inexorable, algo que comienzaSeguir leyendo
Esa generación aún sin fecha ni nombre, decía, está fluyendo entre las sombras por puro amor al arte, cosa que pocas veces encontramos en el contexto narrativo.
Leo una entrevista a Carlos López Otín, Premio Dupont de Ciencias de la Vida, Premio Nacional de Biología, y PremioSeguir leyendo
La defensa de este idioma, que como por casualidad viene a ser el mío materno, no nace ni surge porSeguir leyendo