Acalanda TV Autores Editorial Amarante Juan J. Ramírez LC Ediciones Libros Literatura Magazine Opinión Poesía Redactores
El alma también sabe besar
El alma sólo sabe besar con la mirada.
El alma sólo sabe besar con la mirada.
Cuando por un instante vuelves junto a aquel primer amor.
Todas las fuerzas políticas deberían llegar a formalizar una Ley de Educación consensuada, como base para crear un futuro mejor para todos nuestros hijos.
Juan Ignacio de Mesa
Se puede olvidar un WhatsApp, pero nunca la carta de un enamorado.
Un hombre con valor y dignidad.
Adolfo Suárez
Este libro responde sobre: la reforma laboral, reducción de la temporalidad en el empleo público, el proyecto de reforma de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y la nueva apuesta de cambio del marco legislativo del Sistema Universitario.
“Arte de ajedrez con ciento cincuenta juegos de partido” es una obra de capital importancia en la historia del ajedrez.
Recordemos, la Transición, como una obra colectiva, como algo que nos une, cuando todo o casi todo parece, enfrentamos como si no tuviéramos raíces comunes.
Francisco Tomás y Valiente
Compromiso para mejorar los recursos de las familias a través del entendimiento y la unión con los demás.
El futuro no está escrito, pues solo el pueblo puede escribirlo.
Adolfo Suárez
Estoy en condiciones de ofrecer al Rey lo que me ha pedido.
Esperamos que esta serie de conversaciones en torno a la Transición política española sirvan para entender mejor dónde estamos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Para que no sólo tengan la eternidad húmeda de la tinta con la que se graba cualquier verso.
Un techo de polvo absorbe las estrellas;
el aire toma ritmo de saeta dormida,
y por el cristal bordado de lunares
mis ojos esperan.
Juan J. Ramírez
Démosle YA una Casa Museo para que pueda seguir agitando la ciencia y el pensamiento en España y en el mundo.
El orgullo legítimo por Ramón y Cajal y el sistema español de ciencia y tecnología ha de traducirse en un compromiso social generalizado por la investigación. El Museo Ramón y Cajal sería el alimento de esa conciencia colectiva.
Me ha salido del Alma.
Antonio Muro
Catedrático, Universidad de Salamanca
#TalDíaComoHoy 8 de Abril de 1973 fallece el pintor y escultor español Pablo Ruiz Picasso.
Una exposición de Alberto Romero que sin duda dará mucho que hablar.
#TalDíaComoHoy 4 de Abril de 1284 muere el Rey de Castilla Alfonso X el Sabio.
Museo Ramón y Cajal: Luz de Pensamiento y Verdad.
La sesión semipresencial fue organizada y dirigida por estudiantes de la asignatura Medicina Molecular y Vacunas, que se imparte en el grado de Biotecnología.
Un hombre de la brillantez de Ramón y Cajal es, sin la menor duda, acreedor de un museo que reúna sus logros, los exponga, les de valor y los coloque a disposición de los españoles que tan necesitados estamos de conocer y saber valorar nuestro acervo.
#TalDíaComoHoy 1 de Abril de 1204 fallece Leonor de Aquitania reina consorte de Francia y luego reina consorte de Inglaterra.
#TalDíaComoHoy 31 de Marzo de 1621 es proclamado rey Felipe IV. Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta».
El fresco aliento de lluvia presagiaba un anochecer alumbrado tan solo con su mirada…
Juan J. Ramírez
Nuestro país ha vivido muchos años de espaldas al trabajo científico y tras lo vivido los últimos años, no nos podemos permitir nunca más bajar los brazos y permanecer impasibles. Museo Cajal ya.
Deseo de corazón que el Museo Cajal sea pronto una realidad, por el bien nuestro y el de las futuras generaciones.
Selección de obras con motivo del Día Mundial del Teatro, en las publicaciones gratuitas en línea se incluye un enlace para su descarga.
Ciencia y Arte conectadas por un interés y curiosidad por la vida.
El cerebro humano es una de las fronteras del conocimiento dentro del Universo, y don Santiago nos aportó algunas de las claves para afrontar ese desafío.
Los jóvenes requerimos de el Dr. Ramón y Cajal para motivarnos no solo ya en la ciencia, sino en nuestro día a día, puesto que D. Santiago es un modelo en la ciencia y en la vida.
Todo esto ya lo hice yo en mis tiempos.
A un paso de cualquier luz.
#TalDíaComoHoy 21 de Marzo. La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999.