“Los cuatro jinetes del Apocalipsis”
La obra fue el libro más vendido en EEUU en 1919 y llevado al cine en 1921, protagonizado por unSeguir leyendo
La obra fue el libro más vendido en EEUU en 1919 y llevado al cine en 1921, protagonizado por unSeguir leyendo
“Tiempo de silencio” es una novela de Luis Martín Santos decisiva para entender la literatura española del siglo XX, enSeguir leyendo
Posiblemente, la explicación más sencilla para comprender esta era en la que la “posverdad” avanza con fuerza sea, pura ySeguir leyendo
El poemario, publicado por Editorial Amarante, se presenta en la Feria del Libro de Salamanca el sábado 5 de mayo.
Hoy completamos la disección del 21º Festival de Cine de Málaga.
Fermina Daza y Florentino Ariza son los protagonistas de esta novela barroca, exuberante, cadenciosa como los barcos que cruzaban elSeguir leyendo
La “posverdad” empieza a introducirse en los argumentos y en las tramas.
“Cosmos” es el nombre de una interesante exposición que encontramos en la Biblioteca Nacional de Madrid y que podemos visitarSeguir leyendo
Cuando está a punto de ver la luz la última novela del escritor extremeño Carlos de Tomás, el escritor barcelonésSeguir leyendo
En una pequeña pedanía andaluza, el profesor de escuela Fran Hereida se refugia de un pasado algo convulso. Mientras viveSeguir leyendo
Editorial Amarante acaba de publicar UN CANTO DE LIBERTAD, la biografía novelada de Nelson Rolihlahla Mandela (1918-2013), el primer presidenteSeguir leyendo
Que la última novela de Antonio Salinero, Qué bello es morir, está dando qué hablar, se sabe, se siente ySeguir leyendo
Una de las novelas más interesantes de esta temporada, sin duda: Las damas justas, de Rosana Foncea. Desde un caserónSeguir leyendo
Editorial Amarante acaba de lanzar un volumen que a todas luces se convertirá en la obra referente de Carlos PérezSeguir leyendo
Con la publicación de la novela El Enclave – Casandra encadenada, el escritor y economista José Manuel Cruz culmina suSeguir leyendo
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha ganado el premio Cervantes 2017. El jurado le otorga el premio, entre otras razones,Seguir leyendo
Después de haber leído “Amar a una terrorista” me quedo con una extraña sensación de haber degustado un libro escritoSeguir leyendo
Por Teresa Álvarez Olías Novela publicada en 1937, Steinbeck nos ofrece junto a un retrato social una reflexión filosófica sobreSeguir leyendo
Estamos ante una apasionante novela que debería remover conciencias y sensibilizar a los que aún adoptan una actitud pasiva ante el drama humano insostenible de la violencia de género.
Solo un periodista y escritor con la historia profesional de Julio Bernárdez podría escribir algo así. Amar a una terrorista será una de las novedades más destacadas de la Feria del Libro de Madrid (El autor firmará ejemplares el día 30 de mayo a las 19:00 horas en la caseta nº 151)
El autor ha dicho de su libro “Miedos de hoy” que pretende ofrecer “una guía para andar por el mundo”. El intelectual castellanoleonés destaca que la sociedad vive atenazada por su miedo al pasado y al futuro.
El autor cree que en España se ha iniciado una crisis de consecuencias imprevisibles, y piensa que reformando la Constitución del 78 atajaríamos en parte estos males. “La Reforma de la Constitución Española, una necesidad urgente” es su modelo de trabajo.
Esther Aparicio vuelve a atrapar a sus lectores con su elegante narrativa que sorprende y emociona en cada párrafo. Una historia plagada de intriga en la que lo cotidiano se funde con lo imprevisto.
Miquel Barceló. El Arca de Noé. La gran exposición que forma parte de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la fundación de la Universidad de Salamanca.
La novela de Manuel Rodeiro, el renacer después del desamor
Se acaba de presentar en Elche, en la librería Ali i Truc, la última novedad en Novela Histórica que publicaSeguir leyendo
¿Cómo la economía internacional ha llegado a la situación actual? ¿Estamos abocados a un desastre económico o el futuro seráSeguir leyendo
La última novedad de Amarante se adentra de lleno en la Guerra de la Independencia, especialmente en la sociedad salmantina,Seguir leyendo
Adentrarnos en la poesía de Carlos de Tomás es navegar por un extenso bosque de versos, en ocasiones jungla abigarrada,Seguir leyendo
Primer Premio de Novela Guillermo de Baskerville para la novela “EL DEMACRE” de Juan Muñoz Flórez. Este prestigioso premio literarioSeguir leyendo
Diana Talarewitz, (Barcelona, 1945) La autora de Siete cuentos (2008) y La última judía (2015), estudió en el Liceo Francés de BarcelonaSeguir leyendo
El pasado día 3 se presentó en la librería Oletvm de Valladolid la última novela de Andrés Caballero, acompañado delSeguir leyendo
Leo la reciente noticia de que el estudio realizado por el Departamento de Salud Pública de la Universidad de YaleSeguir leyendo